viernes, 15 de julio de 2011

LOS ÁVILA BICI SE VAN A DONOSTI

UNA EXPEDICIÓN DE ÁVILA BICI SE VAN A SAN SEBASTIAN A DAR UNA VUELTECILLA CON NUESTROS COLEGAS DE POR ALLÍ.  YA SABEIS, HAY QUE DEJAR EL PABELLÓN BIEN ALTO CHICOS

lunes, 11 de julio de 2011

CRÓNICA DEL FINDE

Con la máquina supuestamente en perfecto estado me disponía a salir el Sábado, con la nueva equipación endurera más feliz que una perdiz.
Mi gozo en un pozo,pronto me di cuenta que al cambiar la cadena los piñones no engranaban bien.Todos a dar su opinión, que si es el cambio nuevo, que parecen un poco mellados, que la cadena está larga etc.
La subida para la patria de desastre, saltaban todos los piñones, no era mi día. Mientras el resto de la expedición se daba una vuelta por los valdiernos, Águila perrera, falta Navarro y yo nos quedamos en casa Fede intentando arreglar algo.
Por aquello de disfrutar un rato descendemos por el cementerio, las hierbas de dos metros despistarían al Nava que sufrió una luxación del dedo gordo al intentar agarrarse a una piedra.
En el llano y rompe culos más de lo mismo, no puedo ni seguir la rueda del personal.
No hay fotos del día pues no tenía ni ganas de sacarla de la funda.
Por la tarde,Águila perrera se presta voluntario para colocarme un nuevo juego de piñones que tenia por casa.Que emoción al estar en el nido de nuestro intrépido compañero.


Para el Domingo con la máquina por fin en perfecto estado, toca dar un poco de caña. Ruta elegida bajar el Boquerón.
Nutrido grupo a pesar de los calores,llegamos raudos y veloces al alto del Boquerón, había bastantes ganas de bajar pues desde el desafío mediano no habíamos vuelto.
Descenso peligroso, mucha tierra suelta, nuevos surcos y por supuesto nuestras amigas las zarzas que nos marcarían con cientos de arañazos.
Mucho calor subiendo el puerto de las pilas, con algún paso cerrado por los arbustos, tendremos que mandar a la sección de jardinería.

De regreso a casa enfilando la calleja pegada a la carretera de Tornadizos, por aquello de rememorar la fecha de conquistar nuestro primer mundial de fútbol,remato con mi espinilla un pedrolo que me lanza mi rueda delantera, que dolor.

Aqui vemos a Fede,con una horquilla de prestadillo y tras haber pasado una mala noche, como se portó el tío.Dos caídas subiendo, tres bajando y una llaneando, pero es un superclase según avanzaba el día iba carburando mejor.

domingo, 3 de julio de 2011

PEDALEANDO POR ANGOLA

MISIONEROS Y VOLUNTARIOS SOLIDARIOS
ÁVILA

NUESTROS AMIGOS Y COMPAÑEROS DE FATIGAS JOSE LUIS Y FEDERICO


NOTA DE PRENSA

La ONG Misioneros y Voluntarios Solidarios ha comenzado una nueva iniciativa durante este verano: “Pedaleando por Angola”.
Varios voluntarios de esta ONG se pondrán en marcha con sus bicicletas para dirigirse a Santiago de Compostela desde Ávila. La idea consiste en que todos aquellas personas que lo deseen adquieran un número de kilómetros de nuestros voluntarios a razón de 1 euro el kilómetro recorrido; kilómetros que se traducirán en animales, árboles frutales y plantas hortícolas para el proyecto agropecuario que esta ONG está desarrollando en la zona de Cuacra en Angola. De esta manera, cualquiera puede participar de este camino solidario colaborando a partir de 1 Km.
La salida a Santiago de Compostela será el día 3 de agosto y se realizará a través de siete etapas a lo largo de sus 519 Km., prácticamente sin pisar el asfalto; teniendo prevista su llegada el día 9 de agosto.
Todas aquellas personas que deseen recorrer unos cuantos kilómetros de este camino solidario pueden hacerlo con su donativo a través de los siguientes números de cuenta: Banco Santander – 0049 4630 15 2597295811 y Caja Duero – 2104 0301 57 9135189696.







Misioneros y Voluntarios Solidarios – C/ Zamora, 28 – 05005-Ávila – mvsolidarios@terra.es

TERCERA NOCTURNA

No estaba clara la ruta, pero la información de nuestro socio "el Barbas", fue determinante para su elección, teníamos que pasar por las fiestas de Martiherrero.
Salimos por los perrillos, con intención de cruzar las vías del tren por el túnel, allí agazapadas nos esperaban una docena y media de gatuñas, que fueron capaces de atravesar hasta las carcasas más duras.
De noche cerrada, con nubes amenazantes, llegamos a las cogotas ,subimos el empedrado que parece menos duro que de día, para por fin encontrar el arco conejero.


De Cardeñosa a la alamedilla decidimos ir por las encinas, muy divertidas por la velocidad, pero se complicó cuando subíamos por la pradera, las hierbas estaban muy altas y por poco perdemos al Navarro.




Llegamos en grupo a la alamedilla, donde nos acordamos de Oscar alternativo que estaba a punto de despertarse para ir al infierno del Bierzo.
Nos esperaban las cinco porteras, con el riesgo de no atropellar a los múltiples conejos que nos salieron a nuestro paso. Por fin en Martiherrero, dos cervezas un pasodoble y foto de rigor.














De regreso, no sabemos si debido a los bancales de arena o al líquido ingerido, pero daba sensación de ir flotando.
Por fin en Ávila son las 1.40, somos aclamados por los del botellón como si fuera el tour, algún que otro susto para alguno que andaba soplaillo.
Pronto aparecermos en otro festejo.